El Técnico/ Universitario en Producción Animal de Zonas Áridas y Semiáridas estará formado para:

  • Participar en los procesos de producción ganadera de zonas áridas y semiáridas preservando la calidad ambiental y poniendo énfasis en la producción sustentable y en la utilización responsable de los recursos naturales renovables.
  • Asistir en los requerimientos de la heterogeneidad de la realidad biofísica de la región en particular y del país en general, con capacidad creativa y de adaptación a permanentes cambios.
  • Participar en los sistemas pecuarios de la región con una visión holística, sustentable y ética capaz de comprender la estructura y funcionamiento de los sistemas ganaderos y abordar su manejo.

El título de Técnico Universitario en Producción Animal de Zonas Áridas y Semiáridas posee validez nacional y tiene los siguientes alcances que lo habilita para actuar profesionalmente para:

• Participar en la planificación, ejecución y puesta en funcionamiento de establecimientos pecuarios.
• Colaborar en las estrategias a seguir a los fines de refuncionalización de establecimientos existentes, acorde a nuevas condiciones productivas y comerciales.
• Participar en el acondicionamiento, almacenamiento, distribución y transporte de productos destinado a la sanidad animal.
• Participar en la elaboración de los protocolos anuales de sanidad animal del establecimiento pecuario.
• Participar en la planificación, ejecución y mantenimiento de obras relacionas con la producción animal.
• Participar en la introducción y asimilación de nuevas tecnologías del sector pecuario.
• Colaborar en la implementación de normas de calidad, seguridad e higiene del establecimiento de producción animal.
• Integrar equipos de seguimiento y auditorias en sistemas productivos.

Título: Técnico/Técnica Universitario/a en Producción Animal de Zonas Áridas y Semiáridas

Carácter: Carrera de pregrado

Duración: 3 Años

 

Plan de Estudios - Tecnicatura en Producción Animal en Zonas Aridas y Semiaridas

Materia Año / Cuatrimestre Correlatividades
1Sistemas Agropecuarios1º Año - 1º Cuatr.Ver
2Matemática y Estadística1º Año - 1º Cuatr.Ver
3Botánica1º Año - 1º Cuatr.Ver
4Química General1º Año - 2º Cuatr.Ver
5Física General1º Año - 2º Cuatr.Ver
6Seguridad e Higiene Laboral1º Año - 2º Cuatr.Ver
7Agroclimatología2º Año - 3º Cuatr.Ver
8Edafología2º Año - 3º Cuatr.Ver
9Ecofisiología2º Año - 3º Cuatr.Ver
10Anatomía y Fisiología Animal2º Año - 3º Cuatr.Ver
11Maquinaria e Implementos Agricolas2º Año - 4º Cuatr.Ver
12Agroecología2º Año - 4º Cuatr.Ver
13Genética y Reproducción Animal2º Año - 4º Cuatr.Ver
14Sanidad y Nutrición Animal2º Año - 4º Cuatr.Ver
15Construcciones Rural3º Año - 5º Cuatr.Ver
16Forrajes y Manejo de Pasturas3º Año - 5º Cuatr.Ver
17Electiva3º Año - 5º Cuatr.Ver
18Porcinos3º Año - 5º Cuatr.Ver
19Administración y Comercialización Agricola3º Año - 5º Cuatr.Ver
20PyMES y Microemprendimientos3º Año - 6º Cuatr.Ver
21Caprinos y Ovinos3º Año - 6º Cuatr.Ver
22Camélidos Sudamericanos3º Año - 6º Cuatr.Ver
23Bovinos de Carne y Leche3º Año - 6º Cuatr.Ver