El Ingeniero Agrónomo está capacitado para manejar los recursos naturales renovables en forma racional. Su actividad va dirigida al desarrollo del sector agropecuario, del medio rural y de la industria agroalimentaria. En este sentido, planifica, coordina y realiza estudios e investigaciones sobre manejo de suelos con fines agrícolas, que incluye control de fertilidad, riego y drenaje, mecanización agrícola.

Actividades Reservadas:

  1. Planificar, dirigir y/o supervisar sistemas agropecuarios:
    • los insumos, procesos de producción y productos;
    • la introducción, multiplicación y mejoramiento de especies:
    • el uso, manejo, prevención y control de los recursos bióticos y abióticos;
    • las condiciones de almacenamiento y transporte de insumos y productos;
    • la dispensa, manejo y aplicación de productos agroquímicos, domisanitarios, biológicos y biotecnológicos;
  2. Certificar el funcionamiento y/o condición de uso, estado o calidad de lo mencionado anteriormente.
  3. Dirigir lo referido a seguridad e higiene y control del impacto ambiental en lo concerniente a su intervención profesional.
  4. Certificar estudios agroecológicos, en lo referido a su actividad profesional.

Un Ingeniero Agrónomo puede trabajar en el sector público como Ministerios de Agricultura, Universidades, proyectos especiales, como así también en el sector privado como empresas de explotación agropecuaria o agroindustriales, empresas comercializadoras de productos agrícolas, organismos internacionales y centros de investigación.

Plan de Estudios 2026 - Ingeniería Agronómica

Materia Año / Cuatrimestre Correlatividades
1Matemática I1º Año - 1º Cuatr.Ver
2Botánica Morfológica1º Año - 1º Cuatr.Ver
3Química General e Inorgánica1º Año - 1º Cuatr.Ver
4Introducción a las Ciencias Agropecuarias1º Año - 1º Cuatr.Ver
5Matemática II2º Año - 2º Cuatr.Ver
6Física General2º Año - 2º Cuatr.Ver
7Química Agropecuaria I2º Año - 2º Cuatr.Ver
8Botánica Sistemática2º Año - 2º Cuatr.Ver
9Química Agropecuaria II2º Año - 3º Cuatr.Ver
10Bioestadística2º Año - 3º Cuatr.Ver
11Microbiología Agrícola2º Año - 3º Cuatr.Ver
12Módulo de Integración I: Las Ciencias Básicas en los Sistemas Agropecuarios2º Año - 3º Cuatr.Ver
13Climatología Agrícola3º Año - 4º Cuatr.Ver
14Edafología3º Año - 4º Cuatr.Ver
15Tecnologías de Producción y Maquinarias Agrícolas3º Año - 4º Cuatr.Ver
16Anatomía y Fisiología Animal3º Año - 4º Cuatr.Ver
17Fisiología Vegetal3º Año - 4º Cuatr.Ver
18Ecología Agraria3º Año - 5º Cuatr.Ver
19Riego y Drenaje3º Año - 5º Cuatr.Ver
20Manejo de Suelos3º Año - 5º Cuatr.Ver
21Electivo / Optativo I3º Año - 5º Cuatr.Ver
22Módulo de Integración II: Dinámica de los Recursos Naturales en los Sistemas Agropecuarios3º Año - 5º Cuatr.Ver
23Zoología Agrícola4º Año - 6º Cuatr.Ver
24Fitopatología4º Año - 6º Cuatr.Ver
25Malezas4º Año - 6º Cuatr.Ver
26Genética y Mejoramiento Vegetal y Animal4º Año - 6º Cuatr.Ver
27Nutrición Animal4º Año - 6º Cuatr.Ver
28Electivo / Optativo II4º Año - 6º Cuatr.Ver
29Sistemas de Producción Bovina4º Año - 7º Cuatr.Ver
30Manejo de Pastizales Naturales4º Año - 7º Cuatr.Ver
31Rumiantes Menores, Camélidos Sudamericanos y Granja4º Año - 7º Cuatr.Ver
32Economía y Legislación Agraria4º Año - 7º Cuatr.Ver
33Protección Vegetal4º Año - 7º Cuatr.Ver
34Módulo de Integración III: Las Ciencias Agrarias y la Producción Sustentable4º Año - 7º Cuatr.Ver
35Fruticultura5º Año - 8º Cuatr.Ver
36Horticultura y Floricultura5º Año - 8º Cuatr.Ver
37Cultivos Industriales y Cereales5º Año - 8º Cuatr.Ver
38Forrajicultura5º Año - 8º Cuatr.Ver
39Sociología y Extensión Rural5º Año - 8º Cuatr.Ver
40Módulo de Integración IV: Manejo Racional de la Sanidad en Sistemas Agropecuarios5º Año - 8º Cuatr.Ver
41Desarrollo Rural5º Año - 9º Cuatr.Ver
42Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias5º Año - 9º Cuatr.Ver
43Dasonomía5º Año - 9º Cuatr.Ver
44Electivo / Optativo III5º Año - 9º Cuatr.Ver
45Práctica Profesional Supervisada (PPS)5º Año - 9º Cuatr.Ver