La Facultad de Ciencias Agrarias lanza la carrera de Ingeniería en Alimentos

0
18

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, aprobó el Plan de Estudios 2024 de la carrera Ingeniero/a en Alimentos, destinado a formar profesionales capacitados para liderar procesos de transformación y aseguramiento de la calidad en la industria agroalimentaria regional, nacional y global.

🔍 Características generales del programa

  • 📆 Duración: 5 años (10 cuatrimestres)

  • ⏱️ Carga horaria total: 3.645 horas presenciales

  • 🧠 Estructura: organizada en 4 bloques de conocimiento:
    • Ciencias Básicas
    • Tecnologías Básicas
    • Tecnologías Aplicadas
    • Formación Complementaria

    📌 Incluye 41 espacios curriculares, entre ellos:
    Práctica Profesional Supervisada (240 h)
    Trabajo Final (240 h)

    🎯 Objetivo general
    Formar ingenieros/as en Alimentos con una sólida base científica, tecnológica y humanística, capaces de diseñar, administrar y certificar procesos, productos e instalaciones vinculadas a la producción alimentaria, garantizando la sostenibilidad, la seguridad y la competitividad del sector 🧪🌾.

    👩‍🎓👨‍🎓 Perfil del egresado/a
    El/la profesional egresado/a será competente para:
    ✔️ Ejercer un liderazgo interdisciplinario
    ✔️ Comunicar con eficacia tanto en forma oral como escrita
    ✔️ Promover la innovación tecnológica
    ✔️ Formular y evaluar proyectos vinculados al desarrollo agroalimentario
    ✔️ Actuar con compromiso ético, responsabilidad social y conciencia ambiental 🌱

📚 Fundamentación y respaldo normativo
La propuesta responde a los principios establecidos en el Artículo 3 de la Ley de Educación Superior N° 24.521, que promueve una formación de excelencia académica, científica y técnica, orientada a la mejora de la calidad de vida, el respeto institucional y la sostenibilidad ambiental.

Además, la carrera se encuentra respaldada por:

  • RESOL-2018-1254-APN-ME (Actividades Profesionales Reservadas)

  • RESOL-2021-1556-APN-ME (Estándares curriculares para Ingeniería en Alimentos)

  • Resolución del Consejo Directivo FCA N° 208/2022

  • Creación oficial: OCS-2022-16-E-UNCA-REC

🏛️ CONEAU emitió dictamen favorable, destacando que la institución cuenta con una estructura académica y edilicia adecuada, certificaciones vigentes y un sistema eficiente de gestión de la información.

💼 Oportunidades profesionales
Los/as egresados/as podrán desempeñarse en diversos sectores del ámbito público y privado, como:
🔹 Diseño y supervisión de procesos de producción y envasado
🔹 Control y aseguramiento de calidad (HACCP, ISO, trazabilidad, denominaciones de origen)
🔹 Investigación, desarrollo de nuevos productos y extensión universitaria
🔹 Asesoramiento técnico y normativo en materia de seguridad alimentaria 🧑‍⚖️

🤝 Vinculación con el sector productivo
La FCA mantiene convenios activos con industrias locales, permitiendo a los/as estudiantes realizar prácticas profesionales en contextos reales, fortaleciendo la relación universidad-sector productivo y aportando a la transformación socioeconómica de la región.