
9 – 9:40
Apertura
Los cultivos intercalados de cereales y leguminosas conservan la humedad del suelo durante eventos de déficit hídrico y altos requerimientos fisiológicos. D.N. Esnarriaga.
9:40 – 10
El manejo orgánico de las enfermedades en viñedos ubicados al norte del departamento Belén. Artero, M.G. & F. Seleme.
10 – 10:20
Modelos de distribución de especies arbóreas nativas con valor de uso en el noroeste argentino. Bertuzzi, T. & E. Cuenca.
10:20 – 10:40
Avances en el manejo agroecológico en fincas de pequeños productores de Santa María – Catamarca. Bustos, E.S.; Pernasetti, O.B.; Fernández Górgolas, M. del C.; Cruz, R.D.; Kaen, R.M.; Álvarez Parma, M.B.; Luque, O.D.; Guzmán, P.S. & V.V. Velárdez.
10:40 – 11
Detección de patógenos asociados a la muerte de brotes en el cultivo de nogal. Carrasco, F.D.; Kaen, R.M. & N.B. Lima.
11 – 11:20
Evaluación de la tolerancia de nuevas variedades criollas de vid a la enfermedad de la madera “hoja de malvón” en la provincia de Catamarca. Carrasco, F.D.; Juri, C.M.; Bustos, E.S. & F.J. Fernández.
11:20 – 11:40
Determinación de la concentración de calcio, fósforo y magnesio en caprinos en diferentes estados fisiológicos en sistemas semi extensivos. Castro, O.; Gervasoni, P.; López, R.; Gómez Pérez, H. & M.F. González.
11:40 – 12
Caracterización morfoagronómica de 9 genotipos de papa andina (Solanum tuberosum ssp. andigena) de la provincia de Catamarca. Contrera, G.; Perea, J. & A. Barrionuevo.
12 – 12:20
1º catálogo de papa andina (Solanum tuberosum ssp. indígena) de la provincia de Catamarca. Contrera, G.; Perea, J.; Barrionuevo, A. & J. Vildoza.
12:20 – 12:40
Clasificación supervisada de una imagen Sentinel-2 para la diferenciación de unidades de vegetación en el departamento Valle Viejo, Catamarca. Cuenca, E.; Quiroga, A.; Pais, A.I. & E.A. de la Orden.
12:40 – 13
Herbario “Pedro Ignacio Acuña” de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCAT): colección botánica de referencia para la flora catamarqueña y del NOA. Demaio, P.H.; Reinoso Franchino, G.; Arévalo, E.R.; Batallán, S. & B.N. Romero.
16 – 16:20
Libro para la lectura comprensiva en inglés para las ciencias agrarias y paisajismo. Allemand, M.S.; Cárdenes, C. del V.; Pascual, V.I.; Reguera, M.F.; Luque, E.J.; Murúa Carrizo, F.G.; Ponce, M.J. & L.M. Olmedo.
16:20 – 16:40
Evaluación del peso en machos castrados. Gervasoni, P.; Castro, O.; Gómez Pérez, H.; & R.A. López.
16:40 – 17
Productividad forrajera y utilización de especies de plantas por caprinos en dos comunidades vegetales en el Chaco Árido. González, M.F.; Santa Cruz, R.H.G.; Quiroga, R.E.; Herrera Conegliano, O.A.; Cansino, I. & N. Arévalo Martínez.
17 – 17:20
Evaluación del cultivo de mostaza (Sinapsis alba L.) como alternativa productiva en el valle central de Catamarca. Gramaglia, M.; Navarro, A.; Laborde, J.C.; Chayle, B.; Novillo, M.E.; Villalobo, F.A.; Pernasetti, O.B. & M. del C. Fernández Górgolas.
17:20 – 17:40
Desarrollo de una colección de microorganismos fitopatógenos de interés agrícola. Kaen, R.M.; Carrasco, F.D.; Mancilla, E.J.; Comforto, C. & N.B. Lima.
17:40 – 18
Estimación del ahorro energético por generación fotovoltaica en UNCa. Luque, V.H.; Rodríguez, C.D.; García, V.O. & A.A. Iriarte.
18 – 18:20
Registros pedagógicos y retroalimentación docente, en contexto de la nueva realidad aumentada, en la cátedra de Economía Agraria, FCA. UNCa. Medina, G.; Arévalo Martínez, N.; Navarro, A.; González, A. & L. Aguirre.
18:20 – 18:40
Colecta de germoplasma y caracterización ecológica de ají del campo (Capsicum chacoense Hunz.) en Capayán y Paclín, Catamarca. Murúa Carrizo, F.; Sosa, F. & D. Rotzen.
18:40 – 19
Estrategia de manejo del cultivo de rúcula (Eruca sativa) para reducir el ataque de roya blanca (Albugo candida) en el valle central de Catamarca. Murúa Carrizo, F.; Rotzen, D.; Sosa, F.; Muñoz, G. & L. Sánchez Lobo.
9 – 9:20
Uso de sistemas de información geográfica para el estudio de diversidad florística de la sierra de Ambato, Provincia de Catamarca. Navarro, A.; Cuenca, E. & P.H. Demaio.
9:20 – 9:40
Evaluación de los cultivos de cobertura, mostaza (Sipnasis alba) y vicia (Vicia villosa), como aporte de materia orgánica al suelo. Pernasetti, O.B.; Plaza, J.D.; Viale, S.R.; Ribera J., D.; Bustos, S.; Curchod, C.S.; Denett, G.; Palomeque, G. & D.M. Bracamonte.
9:40 – 10
Evaluación de parámetros de calidad de la fruta y adaptación agroecológica de nuevas variedades de mandarinas (Citrus reticulata Blanco) sin semillas en el valle central de Catamarca. Prenol, L.V.; Zárate, L.; Juri, C.; Pinotti, D.; Oviedo, W. & P. Ortiz.
10 – 10:20
Producción sustentable con sustitución parcial de fertilizantes químicos en naranja Robertson (Citrus sinensis (L) Osbeck) en el valle central de Catamarca. Prenol, L.V.; Juri, C.M.; Pinotti, D.; Zárate, L.; Oviedo, W.; Alurralde, A.; Bustos, S.; Rivera, D.; Borghesio, B. & L. Chayle.
10:20 – 10:40
Delimitación de las unidades de vegetación del departamento Valle Viejo, Provincia de Catamarca. Quiroga, A.; Cuenca, E.; Pais, A.I. & E.A. de la Orden.
10:40 – 11
Estimación de la cobertura vegetal en vicia (Vicia villosa) con el método visual y fotográfico. Año 2019 y 2020. Ribera Justiniano, D.; Pernasetti, O.B.; Plaza, J.D.; Viale, S.R.; Bustos, E.S.; Curchod, C.S.; Aguirre, J.E.; López, T.; Palomeque, G. & D.M. Bracamonte.
11 – 11:20
Producción de aceites esenciales de plantas aromáticas utilizando energía solar y biomasa. Romero, M.E.; García, V.O.; Bistoni, S.N.; Rigotti, J.A. & A.A. Iriarte.
11:20 – 11:40
Estudio de la viabilidad de producción de alimentos de humedad intermedia (la golosina inversa). Sánchez Brizuela, R.; Mansilla, S.; Salcedo, C.; Plaza, J. & L. Córdoba.
11:40 – 12
Estudio de la viabilidad de producción de alimentos de humedad intermedia (tomates y peras). Sánchez Brizuela, R.; Mansilla, S.; Salcedo, C.; Plaza, J. & L. Córdoba.
12 – 12:20
Actividad antifúngica de extractos de orujos de vid sobre Fusarium verticillioides. Segovia, A.F.; Lorenzo, M.E.; González Basso, M.V.; Di Barbaro, M.G.; Paz, M.I. & P.E. Gómez.